El intendente Juan Pablo Valdés y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, Juan José López Desimoni, suscribieron convenios, con el objetivo de atender la problemática social a nivel individual y colectivo.
De esta manera, Ituzaingó se convierte en el primer municipio de Corrientes en firmar acuerdos de este tipo. A través de los convenios, se determinó la cooperación entre municipio y gobierno provincial para la protección integral de niñas, niños y adolescentes, por lo cual el municipio se compromete a la creación de un área específica para impulsar y garantizar el ejercicio pleno de los derechos del niño, niña y adolescentes, de forma permanente.
Así mismo, se firmó un acta de cooperación, para contención de víctimas de violencia de género, con políticas de prevención y educación, para abordar sus causas, consecuencias y accionar los mecanismos de coordinación y criterios de actuación conjunta, entre la provincia y el municipio, especialmente en los casos de alto riesgo.
El intendente Valdés agradeció la colaboración del gobierno de Corrientes y la posibilidad de articular áreas, ya que el primer lugar al que acuden las personas afectadas es el municipio y la respuesta debe ser clara y contundente.
Participaron además, funcionarios de Corrientes, el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas; el subsecretario de Justicia, Lisandro Arrazate; la directora de Protección de Niñez y Adolescencia (DiPNA), Zulema Gómez, el director del Registro Provincial de las Personas, Pablo Cano; la directora de la Inspección General de Personas Jurídicas, Belén Vergéz y la coordinadora del Centro de Atención Integral y Jurídica a Víctimas de Violencia de Género, Daniela Andraus. Por el municipio de Ituzaingó, participó el Secretario de Acción Social, Diego Benítez junto a la Jefe del Área de Violencia de Género y Protección a la Niñez, Raquel Maidana, quienes tienen a su cargo el equipo interdisciplinario, compuesto por trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas, en nuestra comuna.