Con un desfile cívico militar, inauguraciones y anuncios de más inversiones, el municipio de Ituzaingó celebró un año más.
La jornada del 12 de agosto se inició en el templete que cobija la histórica casa-oficina del fundador de la ciudad, Don Bernardino Valle, próximo a la Plazoleta República del Paraguay, donde se encuentra el mausoleo en el que descansan sus restos. Allí, el intendente Juan Pablo Valdés, el vice intendente José Emilio Nicolás, integrantes del gabinete municipal, funcionarios y vecinos, rindieron homenaje al fundador, con la presencia de descendientes de Don Bernardino.
Posteriormente, se izaron los pabellones en la Plaza San Martín y se celebró el Te Deum en la Parroquia San Juan Bautista.
Sobre la Avda. Apipé, se realizó el tradicional desfile, presidido por el gobernador Gustavo Valdés, intendente municipal Juan Pablo Valdés, integrantes del gabinete provincial y municipal, intendentes de localidades vecinas, funcionarios locales e invitados.
El intendente Juan Pablo Valdés, en su alocución, realizó el repaso de su gestión, en sus primeros 8 meses y destacó las obras de infraestructura que ejecuta el municipio con recursos propios. Agradeció el trabajo de los profesionales de la salud en pandemia y pidió un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19. Asimismo, reclamó mayor integración entre Yacyretá y la Municipalidad de Ituzaingó: “Tiene que significar progreso aquí”, señaló.
Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés. se comprometió a entregar a Ituzaingó fondos por más de 600 millones de pesos en materia de compensación energética por Yacyretá. El mandatario provincial aseguró que ya se trabaja para la llegada a la ciudad de carreras de nivel superior, a través de la Universidad Nacional del Nordeste y destacó el lanzamiento del profesorado en lengua guaraní, que se dictará en Ituzaingó. Además, volvió a reclamar por la apertura del paso internacional sobre la Represa Hidroeléctrica Yacyretá, que une Argentina con Paraguay, en la localidad de Ayolas.
Después de dos años de pandemia, la comunidad disfrutó del tradicional desfile, el que contó con la participación de las instituciones educativas, escuelas de danzas, equipos deportivos, agrupaciones tradicionalistas y fuerzas de seguridad.